



















GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENCIA Y SALUD PARA TODOS.
Objetivos:
- Generar un espacio de encuentro virtual en torno a las preocupaciones de las unidades de información en salud.
- Celebrar los 35 años de la más importante y abarcadora base de dados de América Latina y el Caribe.
- Visibilizar el trabajo realizado por la Biblioteca Virtual de salud en Colombia.
- Presentar la nueva vitrina de traducción del conocimiento PYPAS
- Conocer las tendencias y nuevos productos, en información y acceso a contenidos

Fechas importantes:
La programación (agenda) de las presentaciones de Póster será definida por el comité organizador y no se permitirá cambio de fecha.
Llamado a Póster:
• El Póster deberá ser presentado por uno de los autores, con inscripción en el evento, teniendo 10 minutos para la presentación y 5 minutos para preguntas y/o discusión.
• Al someter un resumen de póster al evento, los autores autorizan a la Comisión Organizadora a publicar y divulgar el Póster en el sitio del evento y en otros medios de comunicación.
• La programación (agenda) de las presentaciones de Póster será definida por el comité organizador y no se permitirá cambio de fecha.
TALLER 1. Difusión y Gestión de Información para el Procedimiento de Indización de publicaciones en el Sistema Integrado Fi-Admin para LILACS
Facilitar la comprensión de contenidos para el uso de la plataforma FI-Admin, a la red de cooperantes de Colombia, en la indexación de información para LILACS
Contenidos:
1. Biblioteca Virtual de Salud
2. Metodología LILACS
3. Plataforma FI-Admin
4. Ejercicio práctico
Dirigido a :
Profesionales de la información y/o Editores de revistas de información en salud
Fecha: 14 de octubre 2020 Hora : 9:00 - 10:30 a.m.
TALLER 2. La visibilidad científica
Reconocer estrategias de visibilidad y acceso al conocimiento cientifico, a traves de herramientas al alcance de la comunidad.
Contenidos:
La divulgación científica es una excelente herramienta para ampliar la visibilidad y acceso al periódico, además de atraer autores y facilitar la búsqueda por revisores. Sin embargo, divulgar es mucho más que enviar un mensaje informando que el número ha sido publicado y adjuntar el resumen de la actual edición o un editorial resumiendo cada artículo. Pero, ¿cómo decidir qué material será divulgado?
Dirigido a :
Editores e integrantes de equipos editoriales de publicaciones periodicas.
Fecha: 14 de octubre 2020 Hora : 9:00 - 10:30 a.m.

APOYA
